Entradas al cine
TEK-U se encuentra realizando un sorteo de 50 entradas al cine.
No desaproveches esta oportunidad. Deja tus datos en nuestro Facebook y estarás automáticamente inscrito. Promoción válida del 27 de Marzo del 2016 al 05 de Junio del 2016
La productividad de sus empleados no solo depende de qué tantas horas laboren o de cuán brillantes sean, sino también de su salud física y emocional.
Existen diversos estudios que relacionan la productividad laboral con una buena alimentación y realización de ejercicio físico por parte de los empleados.
Según un estudio dado a conocer en el 2011 por el Journal of Occupational and Enviormental Medicine, investigadores de la Universidad de Estocolmo y del Instituto Karolinska, en Suecia, dividieron a trabajadores del campo de la salud dental en tres grupos: al primero se le daba dos horas y media a la semana (dentro de su jornada) para ejercitarse; el segundo estaba conformado por trabajadores que tenían ese mismo tiempo libre, pero lo podían utilizar como quisiesen; el tercero reunía a trabajadores quienes cumplían su jornada normal, sin ningún descanso adicional.
Si bien todos los grupos aumentaron su productividad, aquellos que realizaban ejercicio percibían que trabajaban mejor y también se ausentaron menos al trabajo. Esta es tan solo una ilustración de lo que puede lograr la promoción del deporte en una empresa.
Pero, no lo vea solo como un beneficio para aumentar sus ganancias, sino como una forma de mejorar el trabajo en equipo y las relaciones entre los compañeros de trabajo, lo cual hará que los trabajadores estén más satisfechos.
A veces se cree que para incentivar hábitos saludables hay que realizar inversiones cuantiosas de dinero, pero los cambios que se requieren son muy sencillos.
La productividad de sus empleados no solo depende de qué tantas horas laboren o de cuán brillantes sean, sino también de su salud física y emocional.
Existen diversos estudios que relacionan la productividad laboral con una buena alimentación y realización de ejercicio físico por parte de los empleados.
Según un estudio dado a conocer en el 2011 por el Journal of Occupational and Enviormental Medicine, investigadores de la Universidad de Estocolmo y del Instituto Karolinska, en Suecia, dividieron a trabajadores del campo de la salud dental en tres grupos: al primero se le daba dos horas y media a la semana (dentro de su jornada) para ejercitarse; el segundo estaba conformado por trabajadores que tenían ese mismo tiempo libre, pero lo podían utilizar como quisiesen; el tercero reunía a trabajadores quienes cumplían su jornada normal, sin ningún descanso adicional.
Si bien todos los grupos aumentaron su productividad, aquellos que realizaban ejercicio percibían que trabajaban mejor y también se ausentaron menos al trabajo. Esta es tan solo una ilustración de lo que puede lograr la promoción del deporte en una empresa.
Pero, no lo vea solo como un beneficio para aumentar sus ganancias, sino como una forma de mejorar el trabajo en equipo y las relaciones entre los compañeros de trabajo, lo cual hará que los trabajadores estén más satisfechos.
A veces se cree que para incentivar hábitos saludables hay que realizar inversiones cuantiosas de dinero, pero los cambios que se requieren son muy sencillos.
El miércoles 20 de mayo se realizó el acto de entrega de certificados correspondiente al Curso de Inteligencia de Negocios a los colaboradores de la empresa Martin.
Recibieron su certificación 15 personas, que adquirieron - a lo largo del curso- herramientas conceptuales y prácticas para la formulación de proyectos con enfoque sistemático.
El acto se realizó en las oficinas de Tek University y contó con la presencia de autoridades y docentes de la institución.